Tabla de contenidos
- ¿Cuánto cuesta un Sitio web en México?
- ¿En qué nos basamos para armar un presupuesto para crear una página web?
- ¿Cuánto cuesta mantener una página web en México?
- Entonces… Cuál es el costo de una página web en México
El precio de una página web en México puede variar enormemente dependiendo de las necesidades y requisitos de cada proyecto. Una página web básica puede costar alrededor de $5,000 a $10,000 pesos mexicanos, mientras que una página web más compleja con características avanzadas y un diseño personalizado puede costar hasta $50,000 o más.
El costo de crear una página web también puede depender del tipo de plataforma que se utilice. Por ejemplo, utilizar una plataforma como WordPress puede ser más económico que desarrollar una página web desde cero. El costo de utilizar WordPress en México puede variar desde alrededor de $3,000 a $7,000 pesos mexicanos por año, dependiendo del plan de hosting y del tema elegido.
Además del costo inicial de crear una página web, también es importante tener en cuenta el costo de mantenerla. Este puede incluir costos de hosting, actualizaciones de software y seguridad, y el tiempo dedicado a mantener y actualizar el contenido de la página. En general, se puede estimar que el costo de mantener una página web en México será de alrededor del 20% del costo inicial de creación de la página cada año.

¿Cuánto cuesta un Sitio web en México?
Tipos y valores de páginas web en México detallado por tipo de desarrollo
One Page
Estos sitios son de solo una página. Es decir, que toda la información se encuentra a lo largo de una página y el usuario puede acceder a los distintos sectores a través del scroll del mouse o a través de una botonera que va anclando a distintos sectores de la web. Estos sitios pueden rondar los 4 mil a 5 mil pesos mexicanos. Desde luego que siempre es de acuerdo a la participación del cliente, que aporte toda la información y fotos necesarias para la creación. Suelen ser sitios de rápida construcción.
Landing Page
El costo de landing page o página de aterrizaje es de acuerdo a su función y cantidad de herramientas. Puede tener 2 funcionalidades principales… La primera se trata de crear un formulario de contacto para generar una base de datos. Generalmente, se trabaja en paralelo con las redes sociales para poder canalizar las campañas a esa base de contactos. De esta manera, se logran campañas de email marketing y retargeting. La otra función que se usa para landing page es la conversión y venta de un producto, también se genera tráfico desde redes sociales o blogs. El costo de estos sitios suelen rondar los MXN3.000.
Sitio Institucional
Un sitio web completo con información fundamental para nuestros clientes. Generalmente se acompañan con fotos de los servicios o productos, un mapa de Google, un formulario de contacto, Y a veces, puede tener blog de notas, información, novedades. Un sitio institucional es el respaldo que tu empresa necesita para brindar confianza. Un sitio institucional tiene un costo de MXN5.000 a MXN6.000.
Ecommerce
Vende todo a través de una tienda en línea. Es tu sucursal prácticamente sin riesgos. Ocúpate de mantener tu stock, coordina las entregas y simplemente vende… Un ecommerce puede rondar los 10 mil pesos mexicanos. Hay muchos puntos a tener en cuenta a la hora de cotizar estos compañeros digitales. Cantidad de productos, descripción, fotos, etc.
¿En qué nos basamos para armar un presupuesto para crear una página web?
Bueno, para crear un presupuesto web, debemos basarnos en el tiempo que requiere el diseño, si debemos recopilar datos por nuestra cuenta, si las fotos necesitan edición, si el cliente sabe exactamente lo que quiere o hay que diagramar todo desde cero, si ya está el copy o hay que armarlo, etc. Todo esto requiere tiempo, y el tiempo damas y caballeros… es oro.
Por último, restaría pensar…
¿Cuánto cuesta mantener una página web en México?
Hay clientes que prefieren mantener sus sitios ya que, depende de la tecnología usada, puede resultar fácil en general para plataformas como WordPress o Wix. Aunque, cuando el sitio ya implica código de programación, sin dudar, es mejor contratar a un especialista. El más mínimo detalle puede llevar a colapsar tu sitio web.
Para los usuarios que prefieren contratar el servicio, generalmente un costo para mantener el sitio web debería tener un valor proporcional mensual del 10% al 15% del costo del sitio web. Además, un mantenimiento básico no implica medidas de posicionamiento web que son tan importantes en la actualidad.
Entonces… Cuál es el costo de una página web en México
En resumen, el costo de una página web en México puede variar ampliamente dependiendo de las necesidades y requisitos de cada proyecto. Para obtener una cotización más precisa, es recomendable consultar a través de nuestra página de contacto para tener un número más preciso.
Ojalá que cuando estés leyendo este artículo, aún tengamos esa increíble promoción de sitios web a un 50% del precio de mercado en México. Si estás buscando paginas web baratas en México, tenemos una promoción de arribo a México que te va a dejar sin aliento.
¡IMPERDIBLE! Todos nuestros productos web a un 50% de descuento. Además, tenemos una promoción muy especial… Si nos presentas a nuestro próximo cliente, obtienes 1 a 2 meses de SEO para tu sitio web.
No responses yet